233 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUISELINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Conferencia: La iglesia de Santiago de los Españoles. Origen y evolución del templo

Se explicará cómo, utilizando el dibujo como guía, herramienta y fin del proceso de análisis y estudio, se ha reconstruido el proceso de conformación y construcción de la que fue iglesia española principal, cuya fundación hace patente el destacado papel jugado por la “nación” castellana en Roma durante la Edad Media; y en torno a la que se aglutinaron las actividades religiosas, diplomáticas y financieras de los castellanos que vivieron en la actual capital italiana.
Conferencia impartida por Stefania Albiero (Centre d’Art de la Era Moderna. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes, por David Hernández de la Fuente

Conferencia impartida por David Hernández de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes", el 25 de octubre de 2023.
En esta intervención se pasa revista a las mujeres dionisíacas en el mito y las artes. Dioniso es descrito en las fuentes antiguas de manera ambivalente, siempre cercano a la humanidad, pero a la vez extraño y desafiante, patrono de cierto tipo de música y danza, del vino, el drama, el éxtasis embriagador y siempre rodeado de mujeres, que eran importantísimas en su mito y en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La influencia de Velázquez en la pintura contemporánea, por Javier Barón

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "La influencia de Velázquez en la pintura contemporánea. Manet, Picasso, Bacon", impartida por Javier Barón (jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado), el 2 de marzo 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Manuel Salvador Carmona, por Ana Hernández Pugh

La conferencia "Manuel Salvador Carmona. La normalización del lenguaje del dibujo y el grabado a buril", del 13 de diciembre de 2023, impartida por Ana Hernández Pugh (Universidad San Pablo CEU, Madrid)
"Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado"
El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica dominante en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar no siempre se han conservado. Coincidiendo con la exposición "Del lapicero al ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Hilando palabras e imágenes, por Ignacio Gómez de Liaño y César García

En toda la obra de Ignacio Gómez de Liaño, dice César García Álvarez, aflora un tejido constante entre la palabra y la imagen, que no sólo está presente en su obra poética, sino también en sus estudios sobre el arte de la memoria, desde los iniciales brunianos hasta el titánico "El círculo de la Sabiduría", en el corazón mismo de su pensamiento filosófico, en el que "logos" e "icono" se fecundan mutuamente, y, de manera especialmente adecuada para un marco como el Museo del Prado, en sus análisis histórico-artísticos, tanto en su incansable y fecunda ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Asmodea, por Carlos García-Alix

La conferencia "Asmodea", del 7 de octubre 2023, impartida por Carlos García-Alix (pintor y fundador de la editorial de Obra gráfica "Larga Marcha arte y ediciones"), forma parte del ciclo "Poetas en el Prado III: Abracadabra".
"Poetas en el Prado" es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son invitados como ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Poetas en el Prado: La belleza como hogar por Maja Vasiljević

Yo había recorrido las galerías del Prado muchas veces antes de instalarme definitivamente en Madrid. No podía saber hasta qué punto las obras del Museo en un futuro me ofrecerían la posibilidad de romper la fortaleza de dolor que el exilio había construido a mi alrededor.
¿Quién va a cogerme de la mano?
¿Quién va a saber dónde estoy?
¿Quién va a romper la fortaleza de dolor que me rodea
sin romperme a mí?
Lukman Derky (n. Derbassiya, Siria, 1966)
Esta conferencia forma parte del ciclo "Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La identificación de gemas en el tesoro del Delfín: una cuestión de terminología

Conferencia impartida por Sonia Tortajada, restauradora de escultura del Museo Nacional del Prado, el 19 de marzo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Invisible. Fantasmas de la ciencia en el Prado por Juan Pimentel

Pocas personas saben que el Museo del Prado ocupa un edificio concebido originalmente para albergar un gabinete de curiosidades, un laboratorio y un observatorio. Y menos aun las que dirían que la ciencia forma parte de nuestra memoria colectiva y nuestra identidad cultural. Escondida tras los lienzos, la ciencia española aparece intermitente y luminosa, un fantasma que recorre las galerías donde se ha consagrado “el triunfo de la pintura”.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Herrera el Mozo y el Barroco total, por Benito Navarrete

La conferencia "Herrera el Mozo y el Barroco total", del 28 de junio de 2023 e impartida por Benito Navarrete Prieto (catedrático de historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid y director de este ciclo), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Desde que Palomino trazara el perfil biográfico de Herrera, lanzó dos ideas que se han demostrado como cruciales a lo largo de su carrera: su formación con su padre y su soggiorno en Roma, frecuentando el ambiente en torno a las academias romanas, donde fue conocido como Il Spagnolo de gli ... continua

Visita: www.museodelprado.es